Hola👋
Envíenos cualquier consulta. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.
Enviar consulta
Requerido
Su solicitud ha sido enviada. Por favor revise la carpeta de correo no deseado.
Su solicitud no pudo ser enviada.
Llamar ahora: +49 2306 923 40

Tecnología para tratamiento de aguas

El agua es el elemento fundamental que sostiene la vida, por ello, de igual importancia la tecnología encargada de su tratamiento y aprovisionamiento.

 

Tecnología para el aprovisionamiento de agua potable, para el suministro de agua agrícola y de procesos industriales, así como el tratamiento de aguas potable para los municipios y aguas grises para el sector industrial. Las correspondientes aplicaciones suponen una inmensa contribución a fin de asegurar el suministro de agua de manera eficiente y segura.

 

Preguntas frecuentes sobre la tecnología para tratamiento de aguas

¿Cuál es el consumo energético requerido?

Aproximadamente se consumen 35 kWh anual por habitante conectado a la red de suministro de agua. Lo cual supone entre un 2 y un 3 %del consumo medio per capita anual (1500 kWh).

 

¿Pueden usarse las aguas residuales como fuente de energía?

Sí, los lodos de las fosas sépticas de las estaciones depuradoras de aguas residuales contienen microorganismos que producen, entre otras cosas, gas biodigestor resultante de la descomposición de materia orgánica que contiene metano y que puede utilizarse para generar electricidad. Cuanto mayor sea la proporción de sustancias orgánicas, como las grasas, más intensa será la generación de gas y mayor el rendimiento eléctrico. Otra posibilidad es la recuperación de calor de aguas residuales. Aquí, la energía térmica del calor residual presente en las aguas residuales se utiliza como energía de calefacción a través de intercambiadores de calor y bombas.

¿Qué función tienen los sistemas de gestión energética?

Al establecer un sistema de gestión energética en el sector del tratamiento de aguas y aguas residuales se consigue eficiencia en el uso de la energía y la posibilidad de monitorización del uso y la generación de la misma, de esa manera puede optimizarse su control y gestión. El objetivo final es reducir el consumo e incrementar la propia producción de energía de la compañía.

¿Qué tipos de tratamiento de aguas residuales hay?

Se distinguen cuatro procesos básicos : procesos mecánicos (tamizado, filtración, sedimentación), procesos físicos (flotación, evaporación, membrana, ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa, adsorción, separación de aceite), procesos químico-físicos (neutralización, precipitación, floculación, desdoblamiento de emulsiones, coagulación, oxidación, reducción, intercambio iónico) y procesos biológicos (tratamiento biológico aeróbico y anaeróbico, nitrificación y desnitrificación).

¿Tiene alguna pregunta o
quiere enviar una consulta?

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarle individualmente.

Contactar
Cookie-Einstellungen
Auf dieser Website werden Cookie verwendet. Diese werden für den Betrieb der Website benötigt oder helfen uns dabei, die Website zu verbessern.
Alle Cookies zulassen
Auswahl speichern
Individuelle Einstellungen
Individuelle Einstellungen
Dies ist eine Übersicht aller Cookies, die auf der Website verwendet werden. Sie haben die Möglichkeit, individuelle Cookie-Einstellungen vorzunehmen. Geben Sie einzelnen Cookies oder ganzen Gruppen Ihre Einwilligung. Essentielle Cookies lassen sich nicht deaktivieren.
Speichern
Abbrechen
Essenziell (1)
Essenzielle Cookies werden für die grundlegende Funktionalität der Website benötigt.
Cookies anzeigen
Statistik (1)
Statistik Cookies tracken den Nutzer und das dazugehörige Surfverhalten um die Nutzererfahrung zu verbessern.
Cookies anzeigen