Hola👋
Envíenos cualquier consulta. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.
Enviar consulta
Requerido
Su solicitud ha sido enviada. Por favor revise la carpeta de correo no deseado.
Su solicitud no pudo ser enviada.
Llamar ahora: +49 2306 923 40

e-Movilidad

La movilidad por medio de la electricidad como eje central de un sistema de transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

El futuro de la movilidad

La movilidad eléctrica comprende la propulsión de un vehículo de manera eléctrica ya sea de forma completa o híbrida. Durante mucho tiempo ese concepto estuvo asociado solamente a la industria ferroviaria pero ahora podemos ver como la movilidad eléctrica se ha extendido a la mayoría de medios y formas de transporte : bicicletas, automóviles, patinetes, vehículos comerciales, drones, etc.

Los vehículos eléctricos pueden cargarse en cualquier estación de carga adecuada, sin embargo los cargadores comunes para viviendas tienen un límite de capacidad de carga. Debido a las potencias requeridas y a los tiempos de carga asociados, los puntos de carga (Wallboxes o columnas) especialmente diseñados para la e-Movilidad son la solución adecuada. En este punto, la industria energética es el socio imprescindible para el fomento de la movilidad eléctrica, siendo el responsable directo de la implementación a nivel nacional de infraestructuras seguras y fiables para su realización.

Preguntas frecuentes sobre e-Movilidad

¿Por qué son tan necesarios los vehículos eléctricos?

El sector del transporte es responsable de más de una sexta parte del total de las emisiones de CO2 siendo uno de los principales actores donde se debe concentrar el esfuerzo de reducirlas. Debido a que los combustibles fósiles como la gasolina y el diesel tienen una muy pobre eficiencia energética, el potencial de reducción de emisiones en la industria es enorme. Los vehículos eléctricos tienen cero emisiones (locales), las partículas contaminantes resultantes de los frenos se eliminan en gran medida mediante la recuperación eléctrica quedando solamente los neumáticos como fuentes de partículas contaminantes en la ecuación.

¿Son los vehículos eléctricos más caros?

Los costes de adquisición son actualmente algo más caros que los de un vehículo convencional. A pesar de ello, existen varios programas de subvención gubernamentales para promover su implementación y, además, la amortización a la larga se deriva del ahorro en combustible y mantenimiento mecánico.

¿Tienen los coches eléctricos un autonomía suficiente?

Los primeras generaciones de vehículos eléctricos  arrojaron información al respecto : Los rangos teóricos de autonomía de 300 kms con los que se promocionaban se veían a menudo reducidos a la mitad, especialmente durante los meses de invierno. Afortunadamente la situación a cambiado hoy día, con baterias de capacidad superior a 60 kW/h, ahora los rangos de autonomía de 400 kms son una realidad en las carreteras. De acuerdo a las autoridades, el kilometraje medio diario de un conductor en Alemania es de 38 kilómetros aproximadamente.

¿Están las infraestructuras eléctricas listas para el uso extendido de la e-Movilidad?

Desde la persepectiva de los operadores de red, el incremento del número de vehículos eléctricos supone un desafío. Cargar un coche eléctrico implica aumentar la potencia generada durante un período de tiempo más largo. La carga de vehículos suele realizarse durante la noche, en horas de bajo consumo eléctrico  comparado con las primeras horas de la mañana, momento en que la actividad laboral, industrial y de servicios tiene comienzo en paralelo para la mayoría de la población. Por ello la planificación de las infraestructuras y dispositivos de carga debe realizarse de manera inteligente. Además si la energía fotovoltaica sigue en expansión al mismo tiempo, la carga en la demanda de la red se podría ver reducida.

¿Hay suficientes estaciones de carga en Alemania?

De acuerdo al plan de infraestructuras de carga del gobierno alemán, el objetivo es disponer de un millón de puntos de carga pública accesibles a lo lo largo de la nación para 2030. En el último cuatrimestre de 2021 el número de estaciones de carga en Alemania era de 25.500, comparado con los 21.400 de la misma fecha el año anterior. El desarrollo continúa y la tendencia es más alcista que nunca siendo necesaria un proyecto de expansión mucho más ambicioso. De acuerdo a los expertos, la cuota principal en cuanto a número de cargadores es privada, principalmente puntos de carga en los hogares o los sitios de trabajo.

¿Qué potencia debe tener una estación de carga instalada en una empresa?

El factor fundamental suelen ser los tiempos de carga, los cuales determinan la potencia necesaria y el tipo de carga a realizar. En la mayoría de casos, un punto de 11 o 22 kW suele ser suficiente para un coche eléctrico, sin embargo también hay estaciones de carga de corriente contínua que ofrecen mayores potencias de carga (hasta 300 kW). En resumen las estaciones de carga se diseñan en función de las necesidades individuales específicas.

¿Tiene alguna pregunta o
quiere enviar una consulta?

No dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarle individualmente.

Contactar
Cookie-Einstellungen
Auf dieser Website werden Cookie verwendet. Diese werden für den Betrieb der Website benötigt oder helfen uns dabei, die Website zu verbessern.
Alle Cookies zulassen
Auswahl speichern
Individuelle Einstellungen
Individuelle Einstellungen
Dies ist eine Übersicht aller Cookies, die auf der Website verwendet werden. Sie haben die Möglichkeit, individuelle Cookie-Einstellungen vorzunehmen. Geben Sie einzelnen Cookies oder ganzen Gruppen Ihre Einwilligung. Essentielle Cookies lassen sich nicht deaktivieren.
Speichern
Abbrechen
Essenziell (1)
Essenzielle Cookies werden für die grundlegende Funktionalität der Website benötigt.
Cookies anzeigen
Statistik (1)
Statistik Cookies tracken den Nutzer und das dazugehörige Surfverhalten um die Nutzererfahrung zu verbessern.
Cookies anzeigen